El Palacio de Papel es un libro crudo en el que nos adentramos en un círculo vicioso de dolor. Pero, pese a todo, es muy recomendable

El Palacio de Papel es un libro crudo en el que nos adentramos en un círculo vicioso de dolor. Pero, pese a todo, es muy recomendable
Confesiones de una criada de Sara Collins nos ofrece una visión diferente de la esclavitud, alejada por completo de la panorámica general
Los muertos no mienten de Stephen Spotwood está ambientada en el Nueva York de los años ochenta. La novela sigue los pasos de una singular pareja de detectives en sus esfuerzos por esclarecer la muerte de Abigail Collins.
A salvo de S.K.Barnett examina un tema habitual en la literatura pero centrándose en el «después» a través de una protagonista controvertida
La promesa del templario revive la figura de William Marshal el templario que viajó a Tierra Santa y convirtió su nombre en leyenda
Encerrados de Megan Goldin nos sumerge en Wall Street, destapando las luces y sombras de un trabajo tan deseado como odiado
El mensaje de Pandora empieza el día que Arys recibe una extraña carta en la que su tía le revela una verdad sorprendente
Mujeres que no perdonan de Camilla Läckberg está protagonizada por tres mujeres maltratatdas por sus maridos a los que deciden matar
La corporación de Rob Hart es una distopía que lleva al extremo conceptos actuales para demostrarnos que todo es posible en el futuro
Hija única está protagonizada por Seon-gyeong quien se enfrenta a un asesino mientras lidia con la en apariencia inofensiva hija de su marido