En Forastera no faltan detalles de la época, costumbres y personajes muy bien adaptados al momento en el que se desarrolla la trama.

Viaja en el tiempo a épocas pasadas, revive civilizaciones perdidas cuya huella sigue presente en nuestros días, sé testigos de hechos históricos, batallas y momentos imborrables, pasea por antiguas ciudades o adéntrate en la vida de personajes que han cambiado el curso de los acontecimientos.
En Forastera no faltan detalles de la época, costumbres y personajes muy bien adaptados al momento en el que se desarrolla la trama.
Con La hermana tormenta, Lucinda Riley se supera gracias a las descripciones de los espacios naturales, salvajes y helados.
Yo Livia es una novela que, a pesar del complejo periodo histórico y el amplio número de personajes con los que cuenta, no impone al lector.
El amante japonés es, además de un precioso romance, una panorámica de la situación de los japoneses en EE.UU. tras la II Guerra Mundial.
El elenco de Versalles es un rico tapiz de figuras a las que no les falta detalle y que aportan un innegable colorido literario a la historia.
Las siete hermanas es una novela con muchísima carga emotiva, que busca en los sentimientos de los personajes para llegar al lector.
Hombres buenos es un libro de aventuras al estilo clásico, con reminiscencias de los autores más célebres del género como Alejandro Dumas.
Si Los asesinos del emperador y Circo Máximo nos gustaron, La legión perdida nos ha encantado, a pesar de su imponente grosor.
La rosa de medianoche es una combinación entre novela histórica, romance y suspense, todo ello muy bien entrelazado.
Kate Morton nos ofrece en El último adiós una trama cargada de suspense en la que no faltan los secretos y los giros para atraparnos