Malasangre de Helena Tur nos traslada al siglo XIX de la mano de Henar, una joven sin familia que se instala en el Bierzo para trabajar en una granja de abejas. Allí conocerá el amor de una familia a través de la hija de sus señores a la que quiere y protege como si fuera su propia hermana y también el amor de un hombre cuando aparece en su vida un desconocido buscavidas que huye de la justicia por una estafa. Pero cuando empiezan a aparecer en la región los cadáveres de niñas, la nueva y apacible vida de Henar se verá truncada.
Lo mejor
- Malasangre es una novela de suspense con el crimen de unas niñas como eje central. Tenemos todos los ingredientes para que el libro nos atrape: varios sospechosos, fuerza emocional y pistas diseminadas que tendremos que ir uniendo. Es cierto que a los lectores más experimentados no les costará mucho desvelar algunos detalles pero esto no resta fuerza al desenlace que nos guarda algún que otro momento OMG.
- El gran baluarte de Malasangre es, sin duda, su ambientación. Helena Tur nos regala unas descripciones de paisajes y ambientes espectaculares, embellecidas y descritas con una precisión de cirujano, pero sin atosigarnos con detalles por doquier. Dota a los escenarios de alma y eso hace que nos sintamos transportados a los ambientes en los que se desarrolla el crimen como si fuéramos testigos directos del mismo.
- Siendo éste el primer libro que leemos de Tur, hemos de reconocer que la autora nos ha sorprendido gratamente con su forma de narrar. Sencilla y muy cercana, sin grandes alardes metafóricos pero con un detallismo preciso. Esto se aprecia especialmente en la forma que tiene la autora de recrear el costumbrismo rural, otro gran acierto con el que nos deleitaremos a lo largo del libro.
Lo peor
- Es reconocido que odiamos los romances expres en cualquier libro y en Malasangre, por desgracia, nos encontramos con uno tan fugaz como inconsistente que, además, no aporta nada a la novela y solo consigue restar interés a la trama.

Malasangre de Helena Tur
- Editorial: Plaza y Janés
- Fecha: 18 junio 2020
- Idioma: Español
- Tapa blanda: 400 páginas
- ISBN-13: 978-8401024351