Última actualización: 1 de marzo de 2021.
Para Revista Krítica su privacidad es muy importante. Por eso, estamos comprometidos a proteger la naturaleza, el alcance y el propósito de la información personal que recopilamos y usamos.
Los datos no se procesan por motivos distintos a los especificados a continuación. Puede acceder a esta política en cualquier momento a través de nuestra web.
Esta Política de privacidad se relaciona con nuestro uso de la información personal que recopilamos y lo hacemos solo si tenemos una razón para hacerlo, por ejemplo, para brindar nuestros servicios, comunicarnos con usted o mejorar nuestros servicios. A continuación, se muestran algunos ejemplos de dónde recopilamos datos:
• Suscripción a nuestro boletín
• Realización voluntaria de encuestas
• Participación en concursos
• Reseñas de libros enviadas
Recopilamos y utilizamos sus datos personales solo en el marco del Reglamento general de protección de datos de la Unión Europea (UE GDPR). Nuestro Código de Conducta con respecto a la protección de datos se destaca aquí para su interés:
Somos cuidadosos con la información personal que solicitamos y con la información personal que recopilamos. Almacenamos la información personal durante un tiempo limitado y siempre bajo una razón para hacerlo.
Nuestro objetivo es lograr una transparencia total sobre cómo recopilamos, usamos y compartimos su información personal, simplificando al máximo el control de la información que se proporciona y se comparte.
Información que recopilamos proporcionada por usted
Revista Krítica mantendrá un registro de sus datos. Cuando participa, accede o se registra en cualquiera de nuestros servicios, actividades o contenido en línea, como boletines informativos, le pedimos información básica sobre usted. Esto puede consistir en información como su nombre y apellido, correo electrónico, preferencias de libro, número de teléfono o móvil. Si opta por formar parte del Panel de Lectores, se le pedirá que proporcione más información, como una breve biografía que incluiremos al final de su reseña.
No almacenamos datos de tarjetas de crédito ni compartimos datos financieros con terceros. Tampoco enviamos ningún correo directo ni facilitamos información a terceros para cualquier persona que indique que es menor de 18 años, sin el permiso previo de los padres o tutores. Los detalles de todos los menores de 18 años permanecerán en nuestra base de datos privada.
Revista Krítica utiliza su información para comprender mejor sus necesidades y brindarle un servicio más personalizado y efectivo.
De vez en cuando, podemos utilizar su información para comunicarnos con usted para realizar estudios de mercado o para proporcionarle información de marketing y boletines informativos relacionados con nuestros productos y servicios.
Siempre le daremos la oportunidad de optar por no recibir dicho contacto de marketing directo o investigación de mercado cada vez que reciba un nuevo mensaje. Revista Krítica no venderá, alquilará ni cederá su información de identificación personal a otros a menos que hayamos obtenido su permiso expreso o estemos obligados a hacerlo por ley.
Información que recopilamos automáticamente
Además de la información proporcionada por los usuarios, también recopilamos cierta información automáticamente.
- Información de registro: como la mayoría de los proveedores de servicios en línea, recopilamos información que los navegadores web, los dispositivos móviles y los servidores suelen poner a disposición, como el tipo de navegador, la dirección IP, los identificadores únicos de dispositivo, la preferencia de idioma, el sitio de referencia, la fecha y hora de acceso, el sistema operativo o la red móvil. Almacenamos estos datos por separado, de forma independiente a los datos que nos facilita cuando utiliza nuestros Servicios. Esta información se analizará con fines estadísticos y posteriormente se eliminará.
- Información recopilada a través de las cookies: para información relativa a la Política de cookies, consulte el apartado correspondiente aquí.
- Información de uso: así mismo, recopilamos información sobre su uso de nuestros Servicios. Por ejemplo, recopilamos información sobre las acciones que realizan los visitantes en nuestra web. También recopilamos información sobre lo que sucede cuando utiliza nuestros Servicios (visitas a páginas, descargas, etc.) junto con información sobre su dispositivo (tamaño de la pantalla del móvil, nombre de la red móvil y fabricante del dispositivo móvil). Usamos esta información para obtener información sobre cómo las personas usan nuestros Servicios de tal forma que podamos mejorar la calidad de los mismos.
- Información de ubicación: podemos determinar la ubicación aproximada de su dispositivo a partir de su dirección IP. Recopilamos y usamos esta información para, por ejemplo, calcular cuántas personas visitan nuestros Servicios desde ciertas regiones geográficas.
Si no quiere recibir comunicaciones
En Revista Krítica usaremos su dirección de correo electrónico para enviarle comunicaciones (incluido nuestro boletín informativo, información sobre nuestros productos y servicios o concursos) pero solo en los casos en los que se haya registrado para recibirlo.
Puede optar en cualquier momento por no recibir correos electrónicos dándose de baja a través del apartado específico que aparece en nuestras comunicaciones de marketing. Tenga en cuenta, sin embargo, que el cambio puede tardar en hacerse efectivo hasta 48 horas y que este no afectará a ningún correo electrónico de marketing que ya se haya programado para enviarse en el futuro próximo.
Si opta por no recibir comunicaciones por correo electrónico, es posible que de vez en cuando tengamos que enviarle algún email indispensable sobre nuestros servicios, como información sobre cambios legislativos o similares.
Normativas sobre compartición de datos
- Según lo requiera la ley: en respuesta a una citación, orden judicial u otra solicitud gubernamental.
Para proteger los derechos y la propiedad: cuando creemos de buena fe que la divulgación es razonablemente necesaria para proteger la propiedad o los derechos de Revista Krítica, terceros o el público en general. Por ejemplo, si creemos de buena fe que existe un peligro inminente de muerte o lesiones físicas graves. - Transferencias comerciales: en relación con cualquier fusión, venta de activos de la empresa o adquisición de la totalidad o una parte de nuestro negocio por otra empresa, o en el caso de que Revista Krítica cierre o entre en quiebra, la información recopilada probablemente sea uno de los activos transferidos o adquiridos por un tercero. Si ocurriera alguno de estos eventos, esta Política de privacidad continuaría aplicándose y la parte que recibe su información puede continuar usándola, pero solo de acuerdo con esta Política de privacidad.
- Con su consentimiento: podemos compartir y divulgar información con su consentimiento o bajo su dirección. Por ejemplo, podemos compartir su información con terceros con los que usted nos autoriza a hacerlo, como los servicios de redes sociales que conecta a su cuenta a través de nuestra función para compartir en redes sociales.
Contáctenos
Si tiene alguna pregunta sobre esta Política de privacidad o la información que tenemos sobre usted, contáctenos en contacto@revistakritica.es.
Cambios en nuestra política de privacidad
Revisamos regularmente nuestra política de privacidad para mantener el contenido actualizado y conforme con la ley vigente y las normativas. Cualquier cambio que realicemos al respecto será convenientemente informado.